-
10 Nov
Avances en la perspectiva de género en los medios de comunicación: iniciativas para su incorporación en la prensa española
Leer MásLa adopción de la perspectiva de género en los medios de comunicación conlleva activar mecanismos
-
09 Oct
“Ya basta”: abordar el sexismo, el acoso sexual y el abuso de poder en el sector académico y sanitario de España
Leer MásCon el título: “Ya basta”: abordar el sexismo, el acoso sexual y el abuso de
-
03 Sep
ESTRENAMOS TEMPORADA CON LIBROS DE LABARI Y REQUENA
Leer Más‘El último hombre blanco’ e ‘Intensas’ son las obras de las periodistas que centrarán, respectivamente,
-
28 Ago
LOS GOLES DE RUBIALES A LA PRENSA
Leer Más(Artículo de opinión por Santiago Martín) Luis Rubiales no debe dimitir o ser cesado (solo)
-
17 Jul
‘EL ÚLTIMO HOMBRE BLANCO’ DE NURIA LABARI, EN EL CLUB DE LECTURA Y CATA
Leer MásNuevo título para nuestro Club de Lectura y Cata: ‘El último hombre blanco’, de Nuria
-
«La Inteligencia Artificial necesita perfiles de humanidades», afirma Cristina Aranda
Leer MásInauguramos con este post nueva sección dedicada a la Inteligencia Artificial (IA), definida como el
-
04 Jul
SANTIAGO MARTÍN MÍNGUEZ
Leer MásSantiago Martín Mínguez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Dirige desde 2004 la
-
15 Mayo
Nuestra compañera Elena Lázaro ha ganado el premio nacional de ensayo feminista ‘Celia Amorós’
Leer MásEl Instituto de las Mujeres ha otorgado el Premio Celia Amorós de Ensayo Feminista a
-
03 Mayo
María Bosque galardonada por la Asociación y Colegio de Periodistas de Aragón
Leer MásNuestra asociada María Bosque ha sido también una de las galardonadas con el Sello de

¿QUÉ?
La Asociación de Periodistas por la Igualdad quiere acabar con todas las diferencias que separan a mujeres y hombres en el ejercicio de su profesión. Y pretende dignificar el periodismo a través de buenas prácticas en la construcción de la imagen de la mujer.

¿QUIÉN?
Todas las personas dedicadas a la comunicación pueden formar parte de esta asociación. La ciudadanía también está invitada; es receptora y acreedora de nuestro trabajo. Feminismo para un mejor periodismo.

¿CÓMO?
Visibilizando el trabajo de las periodistas, reivindicando los mismos sueldos, denunciando casos de discriminación, acoso y cosificación de la mujer en los medios, generando debate sobre la ausencia de mujeres en puestos de decisión, creando grupos de trabajo para investigar en periodismo feminista...

¿CUÁNDO?
El trabajo de esta asociación no puede parar. El debate ha de estar permanentemente en la calle. Cuando sea necesario y cuando lo exija la asamblea.

¿DÓNDE?
En los medios de comunicación, en centros de prensa, en las instituciones, en despachos de abogados, en el poder legislativo... En espacios públicos, en bibliotecas, librerías, centros culturales, bares...

¿POR QUÉ?
No podemos perder el 50% del talento. La mitad de la población quiere disfrutar de sus plenos derechos y de un periodismo que, como valor social que es, ha de ser ejercido de forma democrática e igualitaria.
Buscar
Ultimos Tweets
¡TE NECESITAMOS!
Cuota: 60€ al año
VENTAJAS:
– Posibilidad de trabajar en equipo y en red por un periodismo feminista tanto en grupos de investigación como de diseño de proyectos.
– Descuento del 50% en cursos y todo tipo de eventos organizados por la Asociación.
– Oportunidad de participar en visitas a centros de interés y en reuniones con profesionales destacados del periodismo feminista.
– Asesoría jurídica en casos laborales discriminatorios.
– Formar parte de un movimiento imparable que necesita del esfuerzo de todas y todos los profesionales del periodismo, para avanzar en mejoras laborales y en un ejercicio diario que contribuya al desarrollo de una sociedad igualitaria.
¡Asóciate! Queda mucho por hacer ;)
periodistas@periodistasporlaigualdad.org