Cuerpo y mente están interconectados. Hoy es una verdad de Perogrullo pero a veces olvidamos que detrás de muchas dolencias físicas subyacen traumas sin resolver. La fisioterapeuta de suelo pélvico Estela Peñaranda compartió su experiencia al frente de Berkana Fisioterapia durante su intervención como ponente en el conversatorio de las I Jornadas InSex. “Los traumas se manifiestan físicamente en dolor durante las relaciones sexuales, dolor en la consulta del ginecólogo al utilizar el espéculo, contracturas, hipertonía cuando un objeto se aproxima a la vagina, dolor vaginal o en la zona vulvar. Casi siempre hay detrás una historia traumática”, explicó la experta.
Conocer nuestro cuerpo es el primer paso para sanar los males que lo atenazan. “En las sesiones de terapia – comentó Estela Peñaranda – trabajamos en el conocimiento de nuestra fisionomía. Pedimos a las pacientes que dibujen sus genitales. Desafortunadamente, a muchas les cuesta diferenciar la vagina de la vulva. Hay que hacer un trabajo de conexión entre el cuerpo y la mente, conocernos bien”.
Violencia obstétrica
Berkana Fisioterapia tiene en consulta a muchas mujeres embarazadas y madres que presentan malestares tras el parto. Los nueve meses de embarazo son un viaje hacia el conocimiento de los cambios que se manifiestan a nivel físico y, según esta fisioterapeuta, “el sexo, en un momento determinado, puede consistir en un abrazo”. “También hemos tratado casos de violencia obstétrica, donde la mujer no ha sido informada ni se le ha solicitado el consentimiento para realizar prácticas médicas como la episiotomía (corte en el momento del parto)”, que a posteriori provocan molestias y traumas.
Fisioterapeuta especializada en pelviperineología (suelo pélvico en la mujer y en el hombre), Estela Peñaranda se embarcó, hace año y medio, en la apertura de un centro de fisioterapia en Huesca junto a su compañera Diana Moreu. Querían que fuera un centro que atendiese todos los problemas relacionados con la esfera abdómino-perineal. Peñaranda, además de la práctica clínica, también divulga información sobre salud femenina. Por ejemplo: la menstruación no tiene por qué doler, tampoco las relaciones sexuales, la incontinencia urinaria tiene solución y para ir al baño hay que respirar y no tener prisa.
Para solicitar más información o para recabar el criterio de estas especialistas como voces expertas en este área, aquí os dejamos su correo electrónico: berkanafisioterapia@gmail.com