Somos periodistas feministas

Debate y cata de vino: El papel de la mujer española a partir de 1930

Este nueve de junio celebraremos en el Ateneo de Madrid (c/ del Prado, 21),  a las 19:00 horas, el segundo encuentro en el que la asociación de Periodistas por la Igualdad pone en la misma mesa el debate de un libro y la cata de un excelente vino, en esta ocasión el Coto de Hayas crianza, de Bodegas Aragonesas. Y, además, será retransmitido por streaming por si te apetece seguirlo.

 

En esta ocasión debatiremos sobre el libro «Nietas de la Memoria«, editorial Bala Perdida y escrito por diez periodistas que reviven el aliento de sus abuelas para salir adelante en la Guerra Civil y la posguerra. Mujeres valientes y sólidas con vidas invisibles que hoy son rescatadas de la mano de sus nietas, entre ellas la aragonesa Noemí San Juan,  quien junto a Carolina Pecharromán de La Cruz;  Isa Gaspar Calero; Carmen Freixa Zurita; María Grijelmo García; Marian Álvarez Macías, Concha San Francisco Rodríguez; Cristina Prieto Sánchez, Sara Plaza Casares e Isabel Donet Sánchez retratan semblantes de mujeres, sus abuelas, que batallaron conta la adversidad en una historia escrita por hombres, tal y como se recoge en este libro.

Junto a ellas, contaremos con la presencia de Carmina Gustrán, una historiadora que nos ofrecerá formación específica sobre el papel que tomó la mujer española en los años 30 y siguientes para, de este modo, conocer la Historia también desde la óptica de las mujeres.

El objetivo de este club de Lectura y Vino organizado por nuestra asociación es fomentar el encuentro de todas aquellas personas que quieren conocer la obra de mujeres escritoras actuales que pongan el foco en el papel desempeñado por las mujeres en todo tipo de ámbitos. Y todo ello con el relax y la tranquilidad que supone la lectura del libro con una buena copa de vino. Un pack que llevamos a los domicilios de quienes lo solicitan para luego poder debatir con las autoras y con la historiadora que añade los acontecimientos de la época que llevamos a estudio. ¿Te han contado alguna vez la historia de esta manera? Pero, sobre todo, ¿te la han contado de primera mano las protagonistas que la hicieron posible? Pues ahora a disfrutarla.

 

comentar