Contador de víctimas de violencia de género – 1.083 –
Habida cuenta de la confusión de cifras, según los parámetros que emplea cada organismo para medir los casos de violencia de género, son ya 1.083 las víctimas de violencia machista, de violencia contra las mujeres por el mero hecho de ser mujeres. Se contabilizan desde 2003-2004, cuando se publicó la
Nosotras también construimos
Por Inma Ferreira, arquitecta y arquitecta técnica colegiada Aunque es cierto que las mujeres siempre hemos tenido presencia en el mundo de la arquitectura y la construcción, no siempre hemos gozado de la posición que merecíamos. Una educación anquilosada, estereotipos de género y la falta en muchos casos de oportunidad han hecho
Las profesiones no entienden de géneros
Por Raquel Plou Tello Cuando oímos hablar de cuidados, hogar, cocina, limpieza… nos viene a la cabeza una mujer. Porque ellas siempre han estado asociadas a estas labores, han sido las que han tenido que hacerse cargo de las tareas del hogar y los niños mientras su marido era el sustento
Brecha salarial. Las sanitarias cobran menos que sus compañeros varones
Los cuidados familiares alejan a médicas y enfermeras de la carrera profesional En la sanidad pública la brecha es retributiva y trae precariedad y pensiones más bajas Natividad Bascón, Trinidad Serrano y Rosa Magallón ponen los datos Texto: Carmen Serrano/Fotos: Javier Cebollada La desigualdad entre mujeres y hombres en
Nietas de la Memoria. Nada nos podrá parar
Feminismo y Memoria Si es necesaria la existencia de las organizaciones feministas, si hace falta seguir reivindicando el 8M, es porque la igualdad real dista mucho de estar al alcance de nuestras manos. La desigualdad ha limitado a las mujeres y nos ha arrinconado durante décadas. Ha sido así en
LAS ARTISTAS SE UNEN EN BUSCA DE VISIBILIDAD
“El arte feminista es participativo”, dicen las representantes de la Plataforma de Mujeres en el Arte Contemporáneo (PMAC), autoras de la muestra colectiva que estos días se exhibe en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza. Con ella proponen una “renovación estética y política de las imágenes”, algo que, según ellas,
Día Mundial por la Libertad de Prensa. Debate
Las periodistas Mavi Doñate y Victoria Toro y la consultora Susana Romero participan en un debate sobre la independencia del periodismo y a igualdad de género en el Día Mundial de la Libertad de Prensa. La Asociación de Periodistas por la Igualdad en colaboración con la Asociación de Periodistas de
Las empresarias, hartas de que los periodistas les preguntemos por la conciliación
“Que qué hacemos con los hijos, que al viajar tanto cómo nos las apañamos con la familia, cómo conciliamos, tanto tiempo fuera de casa… Estamos hartas de que los periodistas que nos entrevistan nos hagan siempre estas preguntas que no hacen nunca a los hombres”. María Jesús Lorente Ozcariz, presidenta
Comentarios recientes