Caso 9. Perspectiva de género #labtitulares

¿Quién se suma a la batalla electoral contra Netanyahu? ¿un personaje de ficción o una mujer? Este titular de El País no sólo invisibiliza a una mujer y su lucha contra la discriminación de una minoría en su país, sino que resta importancia a una situación política que afecta a miles

Continuar Leyendo

Caso 8. Perspectiva de género #labtitulares

  La Real Academia de la Lengua recoge el término «Hombrada» definiéndola como una «Acción muy meritoria y esforzada». Desde el laboratorio de titulares consideramos que desde el periodismo debemos alejarnos de los estereotipos de género que impone la academia porque con nuestro lenguaje podemos contribuir a la evolución social

Continuar Leyendo

Caso 7. Violencia machista #labtitulares

  La Cadena Cope publicó este titular el día 28 de marzo y lo modificó horas después porque su redacción no respondía a las pautas más básicas de la información sobre violencia machista. En cualquier caso esta rectificación ha sido parcial: La información debe dejar claro quién es el agresor

Continuar Leyendo

Caso 6. Violencia machista #labtitulares

        Analizamos tres titulares relacionados con el mismo asesinato. En el primero de ellos, de Heraldo de Aragón ¿para qué utilizar los términos ‘muerte violenta’ si es más clara la palabra ‘asesinato’? Hay que hacer hincapié en que estos casos son puro terrorismo contra las mujeres. Además,

Continuar Leyendo

Caso 7. Perspectiva de género #labtitulares

  Se utiliza un titular en portada que llama la atención sobre la manida idea de “una mujer lleva a la ruina a un hombre”. Lo más curioso es que en el reportaje interior se detalla la trayectoria empresarial de Julio Ruz, donde se recogen sus fracasos, errores, incluso sugerencias

Continuar Leyendo

Caso 6. Perspectiva de género #labtitulares

  Imaginemos este titular del El Español así: ‘Guaidó, un venezolano sin operar, el rostro fresco del país’. Esto no pasaría nunca y, si embargo, a las mujeres se las define por la imagen, más que por su profesión, intereses o acciones. Rechazamos la presión sobre la imagen de la

Continuar Leyendo

Caso 5. Perspectiva de género #labtitulares

Este artículo, publicado en El Economista, recibió cientos de críticas en Twitter por la posición en la que situaba a Xisca Perelló en relación con su pareja Rafa Nadal, especialmente en el titular. Como ejemplo:     Entonces, la autora decidió modificarlo:   Para que esta rectificación hubiera sido adecuada,

Continuar Leyendo

Caso 4. Perspectiva de género #labtitulares

Es triste, pero en este caso desde ABC (información de la agencia EFE) se ha olvidado de Silvia Abril, la compañera de Buenafuente en la gala de los Premios Goya . Al revés nunca pasaría. El titular correcto la añadiría sin más ya que en el trabajo que hicieron en

Continuar Leyendo

Caso 5. Violencia machista #labtitulares

  Resulta llamativa la redacción en esta información de La Sexta, que pone el foco en el embarazo de la mujer y no en la causa, una violación. Consideramos que es condescendiente con el agresor.  Este es el enlace a la información Proponemos el titular ‘Detenido el enfermero que violó

Continuar Leyendo

Caso 3. Perspectiva de género #labtitulares

  Queremos señalar el mal uso de la imagen como elemento informativo. En este caso se ha utilizado el frame de un vídeo de manera morbosa y sensacionalista. Como dice el pie de foto, es una imagen recogida en el atestado de la policía, pero consideramos que no aporta nada

Continuar Leyendo