1191 MUJERES ASESINADAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO y 48 MENORES.
Según la estadística de Feminicidios registrada por el Ministerio de Igualdad, a fecha de hoy, son ya 1191 las mujeres asesinadas por violencia machista, violencia perpetrada contra las mujeres por el hecho de ser mujeres y, 48 menores asesinados por sus progenitores. Desde enero de 2023 se contabilizan 8 mujeres víctimas. El Gobierno
Elena Bandrés: «Fue la ONU quien definió la violencia machista»
Elena Bandrés: "Fue la ONU quien definió la violencia machista"
En Aragón aumentan las víctimas de violencia de género, las denuncias y las condenas
Las mujeres víctimas de violencia de género han aumentado en Aragón un 28,4% durante el primer trimestre del año. Aumentan también en un 21,3% las denuncias y, en un 165,6%, las renuncias de las víctimas a declarar como testigo. Dentro de esta tendencia, se constata también el incremento en un
‘Nietas de la Memoria’, segunda entrega del Club de Lectura y Cata
El Club de Lectura y Cata de la Asociación de Periodistas por la Igualdad propone su segundo libro, ‘Nietas de la Memoria’, una obra coral escrita por periodistas y publicada por la editorial Bala Perdida. Las protagonistas son diez mujeres humildes, heroínas y supervivientes de la guerra civil española. Las conocemos a
‘Lo siento, mi amor’: el especial sobre Rocío Jurado dirigido por Ana Isabel Peces.
https://www.telecinco.es/salvamedeluxe/programas-on-line/rocio-jurado-especial-feminista-siento-amor_18_3292549910.html 5/03/2022 Os dejamos el enlace al programa ‘Lo siento, mi amor’: el especial sobre Rocío Jurado, dirigido nuestra socia Ana Isabel Peces, recién premiada por el Ministerio de Igualdad por su activismo feminista desde el Periodismo. Rocío Jurado se declaró feminista en una época en la que la simple
ESTHER PUISAC NOGAROL HA RESCATADO DEL OLVIDO LA FIGURA DEL ARTISTA ARAGONÉS AGUSTÍN ALAMÁN
Nuestra socia, Esther Puisac Nogarol ha sido noticia en estas semanas por haber terminado una investigación de más de tres años sobre la figura desconocida en España del artista oscense Agustín Alamán. Además de terminar con sobresaliente el trabajo académico en la Universidad de Zaragoza que originó este descubrimiento, la
ENTREVISTA REALIZADA A SILVIA DE FÉLIX EN LA REVISTA DE ACOP (ASOCIACIÓN DE COMUNICACION POLÍTICA)
ENTREVISTA A SILVIA DE FÉLIX _Marzo 2022 Silvia de Félix es periodista y consultora internacional en materia de medios de comunicación y elecciones. Trabaja, desde hace diez años, con organizaciones internacionales y fundaciones en proyectos de democratización y derechos humanos, en concreto como responsable de prensa y analista de medios
MANIFIESTO LEIDO POR PERIODISTAS POR LA IGUALDAD, COLEGIO DE PERIODISTAS ARAGÓN Y FOTOPERIODISTAS ARAGÓN EN ESTE 8M
A este 8M de 2022 se suma una nueva guerra declarada por Rusia a un país soberano. Estamos con las víctimas ucranianas que han visto cómo el horror bélico sin sentido está destrozando sus vidas. Estamos también con la ciudadanía rusa que está teniendo el valor de expresar, a un
Las cuentas de la asociación 2021
Aquí tenéis las cuentas de 2021 de la Asociación de Periodistas por la Igualdad:
Comentarios recientes