-
17 Jul
‘EL ÚLTIMO HOMBRE BLANCO’ DE NURIA LABARI, EN EL CLUB DE LECTURA Y CATA
Leer MásNuevo título para nuestro Club de Lectura y Cata: ‘El último hombre blanco’, de Nuria Labari, editado por Random House. Inscríbete ya y recibe en
-
1191 MUJERES ASESINADAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO y 48 MENORES.
Leer MásSegún la estadística de Feminicidios registrada por el Ministerio de Igualdad, a fecha de hoy, son ya 1191 las mujeres asesinadas por violencia machista, violencia perpetrada contra
-
30 Nov
Elena Bandrés: «Fue la ONU quien definió la violencia machista»
Leer MásElena Bandrés: "Fue la ONU quien definió la violencia machista"
-
26 Jun
En Aragón aumentan las víctimas de violencia de género, las denuncias y las condenas
Leer MásLas mujeres víctimas de violencia de género han aumentado en Aragón un 28,4% durante el primer trimestre del año. Aumentan también en un 21,3% las
-
29 Abr
‘Nietas de la Memoria’, segunda entrega del Club de Lectura y Cata
Leer MásEl Club de Lectura y Cata de la Asociación de Periodistas por la Igualdad propone su segundo libro, ‘Nietas de la Memoria’, una obra coral
-
15 Mar
‘Lo siento, mi amor’: el especial sobre Rocío Jurado dirigido por Ana Isabel Peces.
Leer Máshttps://www.telecinco.es/salvamedeluxe/programas-on-line/rocio-jurado-especial-feminista-siento-amor_18_3292549910.html 5/03/2022 Os dejamos el enlace al programa ‘Lo siento, mi amor’: el especial sobre Rocío Jurado, dirigido nuestra socia Ana Isabel Peces, recién premiada
-
10 Mar
ESTHER PUISAC NOGAROL HA RESCATADO DEL OLVIDO LA FIGURA DEL ARTISTA ARAGONÉS AGUSTÍN ALAMÁN
Leer MásNuestra socia, Esther Puisac Nogarol ha sido noticia en estas semanas por haber terminado una investigación de más de tres años sobre la figura desconocida
-
09 Mar
ENTREVISTA REALIZADA A SILVIA DE FÉLIX EN LA REVISTA DE ACOP (ASOCIACIÓN DE COMUNICACION POLÍTICA)
Leer MásENTREVISTA A SILVIA DE FÉLIX _Marzo 2022 Silvia de Félix es periodista y consultora internacional en materia de medios de comunicación y elecciones. Trabaja, desde
-
08 Mar
MANIFIESTO LEIDO POR PERIODISTAS POR LA IGUALDAD, COLEGIO DE PERIODISTAS ARAGÓN Y FOTOPERIODISTAS ARAGÓN EN ESTE 8M
Leer MásA este 8M de 2022 se suma una nueva guerra declarada por Rusia a un país soberano. Estamos con las víctimas ucranianas que han visto
-
23 Feb
Las cuentas de la asociación 2021
Leer MásAquí tenéis las cuentas de 2021 de la Asociación de Periodistas por la Igualdad:
-
Primera reunión del Club de Lectura y Cata de la Asociación de Periodistas por la Igualdad
Leer MásEste martes 1 de febrero a las 19 horas se va a celebrar la primera reunión del Club de Lectura y Cata de la Asociación
-
17 Ene
Pepa Bueno: “La deriva del acoso en redes podría sacar de la opinión pública a muchas mujeres”
Leer MásLa periodista Pepa Bueno pasó por la capital del Ebro este mes de enero para compartir entresijos de su trayectoria profesional y personal dentro del
-
14 Dic
Una educación sexual integral e inclusiva. Nuevo foro InSex
Leer MásEste jueves 16 de diciembre celebramos en la Facultad de Ciencia Sociales y del Trabajo de Zaragoza la segunda Jornada InSex, centrada en la educación
-
17 Nov
Periodistas y escritoras. Club de lectura y cata
Leer Más¡Qué placer disfrutar de un buen libro con una copa de buen vino! ¿Y si te llevamos libro y botella a casa? Desde la
-
06 Oct
Conocer mejor el lenguaje para hacerlo inclusivo
Leer MásNo puede ser que se siga utilizando la palabra ‘hombre’ como término inclusivo para referirse a la mujer. Esta larga reivindicación, que empezó en nuestro
-
22 Mayo
Yania Concepción: «Tenemos una memoria corporal ancestral que se activa cuando se presenta un trauma»
Leer Más“Los medios no educan de manera adecuada en materia de sexualidad. Pero esto es un trabajo colectivo. De nosotros y de nosotras mismas en nuestros
-
21 Mayo
Lola González: «A nuestros hijos les recordamos que Supermán no existe, sin embargo, no les decimos que el porno no existe»
Leer MásHay malestares en materia de sexualidad que pueden surgir desde el trauma, pero la desinformación juega un papel importante en el origen de todas esas
-
20 Mayo
Estela Peñaranda: «El sexo, en un momento determinado, puede consistir en un abrazo»
Leer MásCuerpo y mente están interconectados. Hoy es una verdad de Perogrullo pero a veces olvidamos que detrás de muchas dolencias físicas subyacen traumas sin resolver.
-
19 Mayo
“Hacemos educación sexual a diario: desde el momento en el que pones a tu niño a orinar en plena calle y a tu niña, escondida entre dos coches”
Leer MásNiñas, niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. ¿Cómo nos informamos sobre sexualidad? ¿Cómo informan los medios de comunicación sobre esta faceta esencial
-
17 Mayo
Ni el coito está en el centro de todo ni el orgasmo es la finalidad
Leer MásLa Cooperativa Desmontando a la Pili ofreció el Taller Placeres sin Edad en la I Jornada inSEX de sexualidad organizada por la Asociación de Periodistas
-
29 Abr
Sexualidad. ¿Cómo (nos) informamos?
Leer MásCon el título inSEX se van a celebrar, los próximos 14 y 15 de mayo, en Huesca y Zaragoza, las primeras Jornadas sobre sexualidad organizadas
-
22 Mayo
CÓMO INFORMAR DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN PLENA CRISIS SOCIAL
Leer MásPor Elena Bandrés, profesora Grado de Periodismo-Universidad de Zaragoza La violencia contra las mujeres se está abordando desde numerosos frentes pero, desde el punto de
-
10 Mayo
ASESINATO DE UNA MUJER A MANOS DE UN HOMBRE POR MACHISMO O MISOGINIA
Leer MásPor Elena Bandrés @Meleban “La violencia contra las mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras
-
01 Mayo
Día Mundial por la Libertad de Prensa. Debate
Leer MásLas periodistas Mavi Doñate y Victoria Toro y la consultora Susana Romero participan en un debate sobre la independencia del periodismo y a igualdad de
-
16 Mar
Las empresarias, hartas de que los periodistas les preguntemos por la conciliación
Leer Más“Que qué hacemos con los hijos, que al viajar tanto cómo nos las apañamos con la familia, cómo conciliamos, tanto tiempo fuera de casa… Estamos
-
17 Feb
SI NOSOTRAS PARÁRAMOS, SE PARARÍA EL MUNDO
Leer MásPor Esther Puisac Dicen que fuimos 200.000. Algunas consideraban que había más gente incluso que en 2018. Y eso que hace tres años se nos podía
-
01 Feb
La violencia contra la mujer como arma de guerra. Las imágenes de Gervasio Sánchez
Leer MásLa violencia contra la mujer ha sido una de las más potentes armas de guerra desde que el hombre es hombre. Han cambiado las armas,
-
11 Dic
“Hay que cuidar la información porque las mujeres tienen que seguir viviendo, hay que pensar en la vida que viene después”
Leer MásEmpatía, reflexión, respetar los tiempos de las investigaciones y poner el foco en los maltratadores y no en las víctimas a la hora de informar
-
01 Dic
II Jornada Medios de comunicación y eliminación de las violencias contra las mujeres
Leer MásEl periodismo tiene un papel muy relevante en la lucha contra la violencia machista y en la protección de las víctimas. Sin embargo, no siempre
-
07 Mar
La violencia contra la mujer cae en la brecha de género mediática
Leer Más¿Alguien se acuerda ya de Ana Orantes? Una mujer maltratada que acabó siendo asesinada tras contar su relato en televisión. Una mujer valiente que se
-
24 Feb
Un laboratorio de periodismo feminista
Leer MásLa Asociación de Periodistas por la Igualdad abre las puertas de su Laboratorio de Titulares. El objetivo: analizar actitudes machistas en las informaciones bajo una
-
21 Feb
Ana Requena: «El tratamiento informativo con perspectiva de género es un criterio de calidad periodística»
Leer MásTrazar un diagnóstico de la representación de la mujer en los medios de comunicación en España y preguntarse el porqué de los estereotipos de género
-
11 Feb
Por fin unos libros de texto con mujeres
Leer MásLas editoriales dedicadas al ámbito escolar están formándose en igualdad de género y prometen cambios para el próximo curso. Habrá más científicas en los libros
-
02 Feb
Las competiciones deportivas necesitan otro modelo que no discrimine a las mujeres
Leer MásPor: Carmen Serrano ¿Por qué todas las pruebas deportivas están relacionadas con la fuerza? Según Chus García Ceballos, asesora técnica de Deportes en el Gobierno
-
16 Nov
Mujeres que divulgan ciencia sin exhibicionismo ni competición
Leer MásCarmen Serrano Periodista y divulgadora científica Cofundadora de la Asociación de Periodistas por la Igualdad Ya son muchas las divulgadoras y las iniciativas con
-
17 Sep
El debate sobre la paridad en cargos políticos deja al descubierto la cara machista de Paraguay
Leer MásEl cine paraguayo nunca llegó tan lejos como con ‘Las Herederas’, una película protagonizada por una pareja lesbiana galardonada con dos premios ‘Oso de Plata’
-
12 Jul
Formación para esquivar el machismo
Leer MásFormación y pacto de Estado fueron los términos más repetidos durante el debate sobre medios de comunicación y violencia machista que celebramos el pasado 25
-
20 Jun
Presentación Asociación de Periodistas por la Igualdad en Aragón
Leer MásEl 25 de junio presentaremos la Asociación de Periodistas por la Igualdad en la Biblioteca de Aragón. Aprovecharemos esta cita para debatir con profesionales de diversos
-
19 Jun
Conclusiones Debate: ¿Qué pueden hacer los medios contra la violencia machista?
Leer MásExisten decálogos y herramientas deontológicas que podrían guiar el trabajo de los periodistas en temas de igualdad, pero esas herramientas “no llegan a las redacciones”,
-
10 Jun
¿Qué pueden hacer los medios de comunicación contra la violencia machista?
Leer MásCarmen Serrano Cuidar el lenguaje, evitar los eufemismos, huir de los estereotipos, dedicar más espacio a los casos de violencia machista, portadas, no pedir declaraciones
-
28 Mayo
Decálogo para el tratamiento periodístico de las víctimas de la violencia machista
Leer MásHace unos días, la Asociación de Periodistas por la Igualdad participó en el Ateneo de Madrid en un evento solidario en favor de Juana Rivas
-
16 Mayo
Frente a frente con los menores víctimas de la violencia machista
Leer MásPor Carmen Serrano Este próximo sábado es el cumpleaños de Juana Rivas. 19 de mayo. Y el Ateneo de Madrid le ha preparado, a ella
-
19 Abr
Sólo el 30% de las mujeres ocupan puestos de decisión en medios europeos
Leer MásVeíamos en el anterior post como en España las mujeres viven bajo un “TECHO DE CRISTAL”. Recordemos que en el informe de «MUJERES PERIODISTAS EN
-
12 Abr
El 75% de directivos en medios españoles son hombres
Leer MásMUJERES PERIODISTAS EN ESPAÑA: ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y DE LA BRECHA DE GÉNERO (Women journalists in Spain: An analysis of the sociodemographic features