Elena Bandrés y Fernando Beltrán

Elena Bandrés: «Fue la ONU quien definió la violencia machista»

Nuestra socia Elena Bandrés Goldáraz ha recibido uno de los Premios Menina 2022 que concede el Gobierno de España, Ministerio de Igualdad,  a quienes destacan por su trabajo contra la violencia machista. La foto de portada, de Javier Cebollada, recoge el momento de la entrega del galardón por Fernando Beltrán, subdelegado del

Continuar Leyendo

Los reproches en Twitter contra las mujeres políticas ecuatorianas giran en torno al abandono de su rol tradicional

La lucha por la igualdad política de hombres y mujeres es una batalla tan antigua como universal, librada hoy en los espacios físicos y virtuales. La directora del diario español El País, Pepa Bueno, lo advierte en sus intervenciones mediáticas: “la deriva del acoso en redes podría sacar de la

Continuar Leyendo

“Hacemos educación sexual a diario: desde el momento en el que pones a tu niño a orinar en plena calle y a tu niña, escondida entre dos coches”

Niñas, niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. ¿Cómo nos informamos sobre sexualidad? ¿Cómo informan los medios de comunicación sobre esta faceta esencial del ser humano? El conversatorio de las I Jornadas InSex arrojó una conclusión desalentadora: nos informamos mal. Antes de acudir a Huesca, la sexóloga y

Continuar Leyendo

Ni el coito está en el centro de todo ni el orgasmo es la finalidad

La Cooperativa Desmontando a la Pili ofreció el Taller Placeres sin Edad en la I Jornada inSEX de sexualidad organizada por la Asociación de Periodistas por la Igualdad, con la colaboración del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y el Ayuntamiento de Huesca

Continuar Leyendo

Nosotras también construimos

Por Inma Ferreira, arquitecta y arquitecta técnica colegiada   Aunque es cierto que las mujeres siempre hemos tenido presencia en el mundo de la arquitectura y la construcción, no siempre hemos gozado de la posición que merecíamos. Una educación anquilosada, estereotipos de género y la falta en muchos casos de oportunidad han hecho

Continuar Leyendo

Las profesiones no entienden de géneros

Por Raquel Plou Tello Cuando oímos hablar de cuidados, hogar, cocina, limpieza… nos viene a la cabeza una mujer. Porque ellas siempre han estado asociadas a estas labores, han sido las que han tenido que hacerse cargo de las tareas del hogar y los niños mientras su marido era el sustento

Continuar Leyendo

Por fin unos libros de texto con mujeres

Las editoriales dedicadas al ámbito escolar están formándose en igualdad de género y prometen cambios para el próximo curso. Habrá más científicas en los libros de texto Carmen Serrano/Rocío Ibarra Colaboración Asociación de Periodistas por la Igualdad/Iniciativa 11 de Febrero   Que todos necesitamos formación en perspectiva de género es

Continuar Leyendo

¿Qué pueden hacer los medios de comunicación contra la violencia machista?

Carmen Serrano Cuidar el lenguaje, evitar los eufemismos, huir de los estereotipos, dedicar más espacio a los casos de violencia machista, portadas, no pedir declaraciones a los vecinos, sino a los expertos, y también a los políticos, resaltar su ausencia en los funerales de las víctimas, subrayar su implicación o

Continuar Leyendo