Pepa Bueno: “La deriva del acoso en redes podría sacar de la opinión pública a muchas mujeres”

La periodista Pepa Bueno pasó por la capital del Ebro este mes de enero para compartir entresijos de su trayectoria profesional y personal dentro del ciclo ‘El tiempo de las mujeres’, organizado por la Universidad de Zaragoza con objeto de realizar un recorrido por la vida de mujeres que son

Continuar Leyendo

“Hacemos educación sexual a diario: desde el momento en el que pones a tu niño a orinar en plena calle y a tu niña, escondida entre dos coches”

Niñas, niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. ¿Cómo nos informamos sobre sexualidad? ¿Cómo informan los medios de comunicación sobre esta faceta esencial del ser humano? El conversatorio de las I Jornadas InSex arrojó una conclusión desalentadora: nos informamos mal. Antes de acudir a Huesca, la sexóloga y

Continuar Leyendo

LAS ARTISTAS SE UNEN EN BUSCA DE VISIBILIDAD

“El arte feminista es participativo”, dicen las representantes de la Plataforma de Mujeres en el Arte Contemporáneo (PMAC), autoras de la muestra colectiva que estos días se exhibe en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza. Con ella proponen una “renovación estética y política de las imágenes”, algo que, según ellas,

Continuar Leyendo

ASESINATO DE UNA MUJER A MANOS DE UN HOMBRE POR MACHISMO O MISOGINIA

Por Elena Bandrés @Meleban “La violencia contra las mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual”, afirma la ONU. Dentro de los tipos de violencia reconocido por este organismo, el feminicidio, definido por la RAE como “asesinato de

Continuar Leyendo

Las empresarias, hartas de que los periodistas les preguntemos por la conciliación

“Que qué hacemos con los hijos, que al viajar tanto cómo nos las apañamos con la familia, cómo conciliamos, tanto tiempo fuera de casa… Estamos hartas de que los periodistas que nos entrevistan nos hagan siempre estas preguntas que no hacen nunca a los hombres”. María Jesús Lorente Ozcariz, presidenta

Continuar Leyendo

SI NOSOTRAS PARÁRAMOS, SE PARARÍA EL MUNDO

Por Esther Puisac Dicen que fuimos 200.000. Algunas consideraban que había más gente incluso que en 2018. Y eso que hace tres años se nos podía contar fácilmente por cientos, no por miles como ahora. Sí. El salto que ha dado la lucha de las mujeres en los últimos veinticuatro meses, o

Continuar Leyendo

La violencia contra la mujer cae en la brecha de género mediática

¿Alguien se acuerda ya de Ana Orantes? Una mujer maltratada que acabó siendo asesinada tras contar su relato en televisión. Una mujer valiente que se atrevió a dar visibilidad a un problema considerado doméstico. Ocurrió hace más de veinte años, cuando la violencia contra la mujer era justificada y quedaba

Continuar Leyendo

Un laboratorio de periodismo feminista

La Asociación de Periodistas por la Igualdad abre las puertas de su Laboratorio de Titulares. El objetivo: analizar actitudes machistas en las informaciones bajo una mirada de periodismo feminista. La puesta en marcha de este laboratorio nos ha suscitado un sinfín de reflexiones sobre cómo trabajamos los periodistas. Nos permite

Continuar Leyendo

Las competiciones deportivas necesitan otro modelo que no discrimine a las mujeres

Por: Carmen Serrano ¿Por qué todas las pruebas deportivas están relacionadas con la fuerza? Según Chus García Ceballos, asesora técnica de Deportes en el Gobierno de Aragón, «hay otras características que están infravaloradas, como la intuición, el sacrificio, lo colaborativo…». Sin duda, atendiendo a esas otras cualidades humanas, si fueran

Continuar Leyendo

¿Qué pueden hacer los medios de comunicación contra la violencia machista?

Carmen Serrano Cuidar el lenguaje, evitar los eufemismos, huir de los estereotipos, dedicar más espacio a los casos de violencia machista, portadas, no pedir declaraciones a los vecinos, sino a los expertos, y también a los políticos, resaltar su ausencia en los funerales de las víctimas, subrayar su implicación o

Continuar Leyendo