LAS ARTISTAS SE UNEN EN BUSCA DE VISIBILIDAD
“El arte feminista es participativo”, dicen las representantes de la Plataforma de Mujeres en el Arte Contemporáneo (PMAC), autoras de la muestra colectiva que estos días se exhibe en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza. Con ella proponen una “renovación estética y política de las imágenes”, algo que, según ellas,
Las empresarias, hartas de que los periodistas les preguntemos por la conciliación
“Que qué hacemos con los hijos, que al viajar tanto cómo nos las apañamos con la familia, cómo conciliamos, tanto tiempo fuera de casa… Estamos hartas de que los periodistas que nos entrevistan nos hagan siempre estas preguntas que no hacen nunca a los hombres”. María Jesús Lorente Ozcariz, presidenta
La violencia contra la mujer cae en la brecha de género mediática
¿Alguien se acuerda ya de Ana Orantes? Una mujer maltratada que acabó siendo asesinada tras contar su relato en televisión. Una mujer valiente que se atrevió a dar visibilidad a un problema considerado doméstico. Ocurrió hace más de veinte años, cuando la violencia contra la mujer era justificada y quedaba
Un laboratorio de periodismo feminista
La Asociación de Periodistas por la Igualdad abre las puertas de su Laboratorio de Titulares. El objetivo: analizar actitudes machistas en las informaciones bajo una mirada de periodismo feminista. La puesta en marcha de este laboratorio nos ha suscitado un sinfín de reflexiones sobre cómo trabajamos los periodistas. Nos permite
Las competiciones deportivas necesitan otro modelo que no discrimine a las mujeres
Por: Carmen Serrano ¿Por qué todas las pruebas deportivas están relacionadas con la fuerza? Según Chus García Ceballos, asesora técnica de Deportes en el Gobierno de Aragón, «hay otras características que están infravaloradas, como la intuición, el sacrificio, lo colaborativo…». Sin duda, atendiendo a esas otras cualidades humanas, si fueran
Comentarios recientes