¿Qué imagen, como periodistas, damos de las mujeres a través de los medios? Debate en el Ayuntamiento de Zaragoza
Pese a que las redacciones de los medios de comunicación están muy feminizadas, las mujeres aparecen mucho menos que los hombres en las páginas de los periódicos y en las secciones de los informativos. Y a la cantidad se suma la calidad. ¿Qué imagen, como periodistas, damos de las
Celebramos el 25N con Ana Isabel Peces
Este año celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, con una tertulia pública con nuestra socia Ana Isabel Peces, recién premiada por el Ministerio de Igualdad por su activismo feminista desde el Periodismo. La tertulia es de entrada libre en
“Hacemos educación sexual a diario: desde el momento en el que pones a tu niño a orinar en plena calle y a tu niña, escondida entre dos coches”
Niñas, niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. ¿Cómo nos informamos sobre sexualidad? ¿Cómo informan los medios de comunicación sobre esta faceta esencial del ser humano? El conversatorio de las I Jornadas InSex arrojó una conclusión desalentadora: nos informamos mal. Antes de acudir a Huesca, la sexóloga y
Las empresarias, hartas de que los periodistas les preguntemos por la conciliación
“Que qué hacemos con los hijos, que al viajar tanto cómo nos las apañamos con la familia, cómo conciliamos, tanto tiempo fuera de casa… Estamos hartas de que los periodistas que nos entrevistan nos hagan siempre estas preguntas que no hacen nunca a los hombres”. María Jesús Lorente Ozcariz, presidenta
30-2, cifras de mujeres y hombres de la Sanidad en cursos de formación en violencia machista
A los cursos de formación en violencia machista para personal sanitario sólo acuden las mujeres. Bueno, algún hombre también. La proporción es 30-2, según explicó Asunción Cisneros, directora de este plan de formación del Gobierno de Aragón, en la reunión que mantuvieron médicas y enfermeras con representantes de la Asociación
Las competiciones deportivas necesitan otro modelo que no discrimine a las mujeres
Por: Carmen Serrano ¿Por qué todas las pruebas deportivas están relacionadas con la fuerza? Según Chus García Ceballos, asesora técnica de Deportes en el Gobierno de Aragón, «hay otras características que están infravaloradas, como la intuición, el sacrificio, lo colaborativo…». Sin duda, atendiendo a esas otras cualidades humanas, si fueran
Comentarios recientes