Elena Bandrés y Fernando Beltrán

Elena Bandrés: «Fue la ONU quien definió la violencia machista»

Nuestra socia Elena Bandrés Goldáraz ha recibido uno de los Premios Menina 2022 que concede el Gobierno de España, Ministerio de Igualdad,  a quienes destacan por su trabajo contra la violencia machista. La foto de portada, de Javier Cebollada, recoge el momento de la entrega del galardón por Fernando Beltrán, subdelegado del

Continuar Leyendo

Aumentan las denuncias por violencia de género en un 19,33 % y repunta el número de víctimas un 17,85 %

Durante el primer trimestre de 2022, los juzgados de violencia sobre la mujer en España recibieron un total de 41.765 denuncias y registraron un total de 40.481 mujeres víctimas, datos que revelan un aumento respectivo del 19,33 % y del 17,85 % si se comparan con los de los tres

Continuar Leyendo

POR QUÉ HAY UN DÍA DE LA MUJER Y NO DEL HOMBRE (8M)

Enhorabuena si eres hombre y has llegado a este texto poniendo en google el título de este post. Te honra querer conocer qué hay detrás de este aparente olvido con el sexo masculino. También si eres mujer y tienes inquietudes por saber más. Y todavía las felicitaciones son mayores si

Continuar Leyendo

Caso 7. Violencia machista #labtitulares

  La Cadena Cope publicó este titular el día 28 de marzo y lo modificó horas después porque su redacción no respondía a las pautas más básicas de la información sobre violencia machista. En cualquier caso esta rectificación ha sido parcial: La información debe dejar claro quién es el agresor

Continuar Leyendo

La violencia contra la mujer cae en la brecha de género mediática

¿Alguien se acuerda ya de Ana Orantes? Una mujer maltratada que acabó siendo asesinada tras contar su relato en televisión. Una mujer valiente que se atrevió a dar visibilidad a un problema considerado doméstico. Ocurrió hace más de veinte años, cuando la violencia contra la mujer era justificada y quedaba

Continuar Leyendo